El webinar organizado por el Instituto de Desarrollo Regional reunió a destacados referentes del sector cooperativo para analizar su rol en la provisión de servicios esenciales como energía, agua y telecomunicaciones. Con énfasis en la innovación, la sostenibilidad y la integración, se planteó la necesidad de fortalecer la gobernanza cooperativa y diseñar políticas públicas que potencien su impacto territorial. El evento concluyó con la propuesta de crear un Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos para 2025, como herramienta clave para enfrentar los desafíos del Área Metropolitana de Rosario y otras regiones del país.
El IDR llevó a cabo un nuevo encuentro del ciclo "Desarrollo y Región" titulado “Un mundo en ebullición: Análisis del escenario internacional - Perspectivas 2025”. Con la participación del Dr. Esteban Actis, el evento abordó las grandes transformaciones globales que definen el presente y futuro, desde el cambio climático hasta la revolución tecnológica, ofreciendo claves para entender el lugar de América Latina en este panorama cambiante.
El Instituto de Desarrollo Regional reunió a expertos en tecnología, infraestructura y políticas públicas en un webinar que exploró el impacto de la Inteligencia Artificial en la sociedad, la economía y la geopolítica. Con un enfoque crítico y prospectivo, se analizaron los desafíos éticos, las oportunidades para Argentina como hub tecnológico y el papel de la educación en una era de transformación acelerada.
Como parte del cierre de actividades de la primera cohorte, se visitaron empresas e instituciones de la ciudad cabecera del departamento Iriondo
Especialistas en gobernanza hídrica advierten sobre la necesidad urgente de una gestión integrada de cuencas en el Área Metropolitana de Rosario. En el ciclo “Desafíos Metropolitanos” del IDR, se abordaron temas como el impacto de la expansión urbana, la falta de planificación del uso de suelo y la adaptación a fenómenos climáticos extremos. Los expertos hicieron un llamado a coordinar esfuerzos entre gobiernos y sector privado para asegurar un desarrollo urbano sostenible y reducir riesgos ambientales.
En este encuentro virtual organizado por el Instituto de Desarrollo Regional se abordarán los desafíos relacionados con la gestión del agua y el medio ambiente en el Área Metropolitana de Rosario. Expertos debatirán sobre las políticas públicas y las soluciones sostenibles necesarias para enfrentar la problemática hídrica y ambiental en la región.
Ambas entidades comparten el desarrollo económico y la gobernanza como misión y funciones. Capacitación y parques productivos son los principales ejes de trabajo
Este espacio de formación del Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la Universidad Nacional de Rosario, ya cursa su último módulo y prevé una actividad práctica para el 13 de noviembre.
La Memoria Digital recopila en detalle los coloquios, presentaciones y acuerdos alcanzados durante el 1° Foro Fluvial Sudamericano, incluyendo la "Carta de Montevideo", documento clave para el futuro desarrollo de las vías fluviales en la región.
El evento organizado por el IDR junto al COCIR se llevo adelante los días 11 y 12 de septiembre en la Terminal Fluvial de Rosario
Desde el Instituto de Desarrollo Regional en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, se hizo pública la participación institucional y se informó del evento a 24 parques industriales del interior enterriano
El 2° Encuentro del Sector Inmobiliario Logístico e Industrial y el 1° Foro Regional de Parques Productivos ya está totalmente vendido con 25 expositores y 50 disertantes.
El Foro Fluvial Sudamericano, celebrado en Montevideo, abordó los desafíos y oportunidades para el desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad ambiental y la integración regional a través de las hidrovías de América del Sur. Expertos y autoridades compartieron visiones y propuestas en un evento clave para el futuro de la región.